La peli de Superlópez fomenta el Bullying

Este fin de semana hemos ido al cine a ver la peli de Superlópez y nos hemos llevado un chasco de los grandes. Tanto mi pareja como yo no hemos sido seguidores del cómic y no teníamos ningún entusiasmo por ver la película, aunque nuestro hijo de 7 años sí llevaba semanas emocionado

Leer más

Cómo hablar con tus hijos sobre la muerte

como hablar con tus hijos sobre la muerte

El pasado 24 de noviembre asistí a un evento organizado por Madresfera y patrocinado por Seguros Meridiano que trataba de un tema muy delicado pero importantísimo de abordar con nuestros hijos: la muerte. La charla estaba a cargo de Nuria Javaloyes, psicóloga y coordinadora de la guía «Mamá, papá ¿qué es la muerte?». Por desgracia, el tema de la muerte es algo que vamos a tener que gestionar con nuestros hijos antes o después.

Leer más

Lo último en juguetes inteligentes: Codi-oruga

codi-oruga

Ya está más que demostrado que la inteligencia no sólo se mide en un test donde encuentras preguntas y respuestas sobre conceptos que antes has tenido que memorizar. El aprendizaje de letras y números a base de repetir quedó atrás y ya se está viendo en los juguetes orientados a esas edades. El último producto de Fisher-Price, la Codi-oruga nos muestra que la tendencia en cuanto a juguetes educativos ha cambiado.

Leer más

¿Por qué hacer un calendario de adviento?

calendario de adviento_sienteme

Hoy es 1 de diciembre y en muchas casas se ha empezado el calendario de adviento. La tradición de los calendarios de adviento viene de Alemania, en el siglo XIX los niños encendían una vela por cada día que faltaba para Navidad. Hoy en día se ha popularizado en todo el mundo y podemos encontrar todo tipo de calendarios de adviento: de chocolatinas, de bolsitas de té,

Leer más

Estimula a tu hijo con el programa Baby Nenoos

sienteme_nenoos

El pasado sábado tuve la oportunidad de asistir a la presentación del programa educativo de atención temprana Baby Nenoos. Su misión es educar a niños teniendo como objetivo que sean felices y capaces. Con su método crean un desarrollo integral a través de experiencias positivas que permitan a los niños desarrollar un buen auto concepto, sintiéndose más autónomos, creativos y felices.

Leer más