Aborto misión: Gallardón, el ministro sin Ley

gallardon-el-ministro-sin-ley-sienteme

Hoy he conocido una gran noticia, Mariano Rajoy ha anunciado que la Ley del Aborto de Gallardón no verá la luz. Aunque los motivos sean más electorales (no les salen las cuentas en los votos para las próximas elecciones) que morales, lo importante es que por una vez este Gobierno no se ha dejado llevar por la fiebre de la mayoría absoluta aprobando una Ley que lo ponía en contra de muchos colectivos, incluso dirigentes de su propio partido no han dado el consenso para llevarla adelanta. Y es que esta Ley ha estado en boca de todo el mundo debido a lo restrictiva que era.

¿Las mujeres volvemos a tener derecho sobre nuestro propio cuerpo?
La Ley del Aborto que quedará vigente es la que aprobó el PSOE en el año 2010 y que sustituía a la que hizo el gobierno de Felipe González en 1985 pero van a modificar la edad de las menores que pueden abortar sin permiso de los padres, que pasará de 16 a 18 años.
Esta Ley llamada «Ley de Protección de la vida del concebido y de derechos de la embarazada» volvía a considerar el aborto como un delito y ya no era considerado un derecho para la mujer. Te permitía abortar en 2 ocasiones: por violación (hasta las 12 semanas) y si suponía «un grave peligro para la vida o la salud psíquica o física de la mujer», esto incluía malformaciones fetales incompatibles con la vida siempre y cuando dañasen psicológicamente a la madre. Además, este daño físico o psíquico deberían determinarlo dos médicos distintos y que no trabajaran dentro del mismo centro.

Si nos regimos por la Ley actual aprobada en 2010 llamada «Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo» tenemos una ley donde el aborto es libre las primeras 14 semanas y a partir de ahí da unos plazos para 2 supuestos. Un supuesto es el de grave riesgo para la vida  o la salud de la madre o del feto que tenía un tope de 22 semanas y necesitaba de un informe médico para llevarlo a cabo, y el segundo supuesto es por una enfermedad extremadamente grave o incurable del feto o anomalías incompatibles con la vida que 2 médicos debían avalar y no tiene límite de tiempo. Fuera de esos motivos y límites temporales el aborto es un delito.

Por desgracia conozco varios casos de abortos de embarazos de larga duración y tengo claro que la decisión de abortar es la más difícil que puede tomar una mujer, para nada es una decisión fría y a a ligera que el señor ex ministro (mientras escribo estas líneas me entero de su dimisión) Alberto Ruíz-Gallardón quería transmitir con este cambio brusco de Ley.

En estos días veremos todo tipo de comentarios a favor y en contra de esta rebuscada Ley que coartaba los derechos de las mujeres, desde aquí dejo clara mi postura aplaudiendo  la decisión del señor Rajoy de no llevarla a cabo y doy la enhorabuena a todos los colectivos que han manifestado su postura y han hecho presión para que el Presidente tome esta decisión.

1 comentario en «Aborto misión: Gallardón, el ministro sin Ley»

Deja un comentario