¿A los bebés le duelen los dientes cuando salen?

dolor-dientes-bebe-sienteme

Uno de los grandes misterios entorno a la salida de los dientes de los bebés es si sienten o no dolor. Cada niño es único y no todos tienen los mismos síntomas, algunos babean mucho, otros lloran desconsoladamente durante largos ratos, a otros se les pone rojo el culete o incluso les sube la fiebre unos días.

El doctor Carlos González defiende que a los bebés no les duelen los dientes puesto que cuando les salen las muelas a los 6 años no se quejan en absoluto. Para responder a las teorías de los que defienden que los bebés sufren con la salida de los dientes argumentando que a los adultos sí nos duele, Carlos González dice que algunos adultos sufrimos a causa de la falta de espacio en la boca.

En mi corta experiencia como madre no he podido demostrar ninguna de las dos teorías, a un bebéno puedes preguntarle si le duele la boca porque no te puede contestar, y cuando mi hijo ha crecido tampoco me ha dicho que le dolía. Lo que sí he notado es que están más irritables, babean con mucha intensidad, piden la teta con más frecuencia por la noche (la succión les ayuda a calmarse) y, en mi caso, se les irrita mucho el culete. Con respecto darle o no medicación para aliviar ese supuesto dolor debe ser tu pediatra el que te diga si hacerlo o no. Por desgracia he visto a muchas madres que tienen el Apiretal (paracetamol) tan a la mano que al primer síntoma les dan una dosis a sus bebés para que dejen de quejarse.
No creo que debamos sobre-medicalizar a nuestros hijos, pues si abusamos de un medicamento éste dejará de hacer efecto. Tampoco vamos a dejar que el niño llore sin consuelo por alguna dolencia para no darle medicinas. Las medicinas hay que utilizarlas bajo prescripción médica o con síntomas muy claros. Por ejemplo, a mi hijo le he dado Apiretal por dolor de dientes cuando no se ha calmado con el pecho, ni meciéndolo y le he ofrecido el mordedor y apretaba sus encías para encontrar alivio.

El debate del dolor en la salida de los dientes es un tema que siempre trae discusiones porque como hemos dicho cada niño es único y cada padre interpreta las señales de su hijo de una manera. ¿Cómo pasó tu bebé la salida de los dientes? ¿qué síntomas notaste?

9 comentarios en «¿A los bebés le duelen los dientes cuando salen?»

  1. Pues yo creo que Carlos Gonzalez sabe del dolor de dientes tanto como yo, ya que como has dicho los bebés no nos lo pueden contar. Bueno, el mio de 21,meses se señala la boca llorando y dice pupa allí. Así que le duele. Lo siento Carlos, te equivocaste.

    Responder
  2. Yo creo que les molesta y en cierta medida si que les duelen, lo he notado mucho con el peque porque esta mas quejoso, se mete todo a la boca y suele tomar mas teta en la noche, como dices tu al succionar les calma.

    Responder
  3. Precisamente hoy el que me diga que no duele le diría unas cuantas cosas jaja
    Llevamos casi dos semanas liados con las paletas, bebe que es súper feliz, risueño y que no se enfada por nada, llora como si no hubiera un mañana, ni brazos, ni teta, ni mordedor, tiene la zona de los dientes súper hinchada, ¡que salgan ya por favor!

    Responder
  4. Yo si creo que les duele. La cosa es que el umbral del dolor es muy distinto para cada persona, edad e incluso circunstancias (estas más estresado, más sensible, todo duele más ) y aun bebé no le puedes preguntar ¿cuanto te duele del 1al 10? Así que hay niños que ni se enteraran y otros que sufrirán una agoní.

    Responder
    • Eso es Carla, como nombro en el post hay teorías extendidas de algunos profesionales que se apoyan en que a los niños cuando cambian los dientes de leche a los de adulto no les duele y por eso a los bebés tampoco les duele…pero no coincido nada con esta afirmación.
      Gracias por comentar

      Responder
  5. Carlos González es un muy buen profesional y por eso un negacionista de la dentición, es quizá en uno de los puntos en los que discrepo como padre, justo en la salida de cada diente se acentúan en mi hija problemas de malestar irritabilidad babas manos en la boca…

    Sobre lo que comentas del Apiretal es cierto que hay que moderar su uso, pero que dejara de hacer efecto no lo creo teniendo en cuenta que es un analgésico y no un antibiótico. Yo creo que la mayoría de los padres lo evitan si pueden pero para que el bebé crezca bien también es necesario que tenga a unos padres en buenas facultades ya que no dormir bien nunca nos destroza.

    Saludos, disfrutando de la dentición 4:50AM

    Responder

Deja un comentario