Cuando te conviertes en padre o madre es inevitable volver la vista atrás y pensar en cómo eras tú de niña y en todas aquellas cosas que has vivido y cómo las has vivido. Es sorprendente comprobar cómo ha cambiado la vida en estos últimos años, en muchos casos para mejor, como por ejemplo en la seguridad con la que cuentan los niños ahora y que nosotros no teníamos.
Creo que en algunas otras cosas la vida de los niños ha empeorado: imposibilidad de juego libre en la calle, demasiadas actividades extra escolares, padres que trabajan demasiado y pasan poco tiempo con sus hijos, etc… Pero las mejoras tecnológicas y la investigación han conseguido dar seguridad en otros aspectos de los cuales nosotros carecíamos en nuestra época, algunos sencillos ejemplos son:
1. Uso de sillitas especiales para llevar a los niños en el coche.
No sé la edad que tendrás, pero yo no recuerdo haber sido atada nunca en el coche cuando viajaba con mis padres, es más, ¡creo que ni me ponían el cinturón! Por no decir que viajábamos más de tres personas detrás. Si no recuerdo mal, los menores no contábamos ni siquiera como plaza, sino como mitad de plaza… en fin, realmente creo que estas mejoras hay que aplaudirlas porque los niños de hoy viajan mucho más seguros.
2. Indicaciones de los alimentos para alérgicos.
Ahora prácticamente todos los alimentos que podemos encontrar en el supermercado vienen con los ingredientes marcados y con indicaciones de continentes alérgenos como pueden ser algún tipo de fruto seco, a los cuales muchas personas son alérgicas. Por suerte hoy en día hay muchas variedades de alimentos para poder elegir.
3. Protección solar.
Sí es cierto que recuerdo que hubiera protección solar cuando era pequeña, pero ha evolucionado mucho desde entonces. Ahora mismo es muy difícil, si se usa una crema específica para niños, que nuestro hijo sufra quemaduras graves cuando pasamos el día en la playa.
4. Parques infantiles seguros.
¿Recuerdas aquellas atracciones de los parques de hierro puestas directamente sobre suelo de cemento o directamente de piedras?. Es increíble cómo podíamos jugar en esos parques tan sumamente peligrosos (aunque lo pasábamos muy bien) y ver ahora lo tranquilos que podemos dejar a nuestros hijos en esos columpios y toboganes tan bien estudiados para la seguridad de de los más pequeños, donde difícilmente pueden hacerse daño.
5. Casco para bicicleta.
¿Recuerdas la introducción de la serie Verano Azul?, ¿Alguno de ellos llevaba casco mientras iba con la bicicleta?,que yo recuerde, no. Por supuesto, tampoco recuerdo llevarlo yo durante mi infancia. Por suerte no sufrí ninguna caída grave en la que me dañara la cabeza, pero he de reconocer que prefiero que se haya ido implantando el uso del casco, sobre todo cuando los niños ya pueden ir solos con la bici (sin las ruedas de apoyo) ya que puede salvar a los niños de graves lesiones.
6- Advertencias de edades en los juguetes.
Los juguetes vienen ahora con indicaciones de edad y también con advertencias en el caso de que lleven piezas pequeñas que pueden ser ingeridas o si llevan algún componente que pueda dañar la piel o intoxicar al niño. Todas estas indicaciones ponen en sobre aviso a los padres.
¿Se te ocurre algún ejemplo más de cosas que han mejorado en la seguridad de nuestros pequeños?. Espero tus comentarios 🙂
Photo Credit: Lynn Friedman via Compfight cc
1 comentario en «6 peligros que (por suerte) ya no corren nuestros hijos»