6 cosas que no decir a una mamá con hijo único

cosas que no decir mama hijo unico

Ser mamá (o mamá y papá) de un solo hijo es una decisión que, en ocasiones es premeditada (solamente queremos tener un hijo) o hay veces que es porque alguno de la pareja o los dos tienen algún tipo de problema para poder engendrar otro. En ambos casos, tener un solo hijo es algo tan normal como tener más de uno o no tener, son decisiones personales y por supuesto respetables por todos.

Pero muchas veces se suelen hacer comentarios a las mamás que solo tienen un hijo o hija que pueden herir sus sentimientos o, cuanto menos, molestarle ya que en ocasiones, como he comentado antes, no es tan solo una decisión personal sino una imposibilidad de tener más hijos. Estas son algunos de los comentarios que he escuchado que deberíamos evitar decir a una mamá con un solo hijo:

1. ¿Cuándo vas a tener otro bebé?. Muchas son las razones por la que esta pregunta está fatal. Puede que no desee tener otro bebé, o puede que esté buscándolo desesperadamente pero no consiga quedarse embarazada. Quizá esté embarazada en ese momento pero no quiera anunciarlo todavía o quizá haya tenido recientemente un aborto y esté de luto. También es posible que simplemente sea feliz con su maternidad, tenga todo lo que quiere de ella y no necesite más hijos para sentirse realizada en ese ámbito de su vida.

2. Tienes mucha suerte de tener solo un hijo. Este comentario lleva un mensaje oculto, este es: «como eres mamá de un solo hijo, puedes hacer muchas cosas que yo no puedo, porque me tengo que ocupar de varios»… Es decir, presuponemos que una mamá con un niño puede pasarse el día viendo telenovelas, yendo al cine o saliendo con los amigos a tomar una cerveza siempre que pueda… Nada más lejos de la realidad. Yo misma, antes de tener a mi segunda hija tampoco podía hacer nada de eso (al menos no muy asiduamente), con lo que este comentario también está demás decírselo a las mamás con un solo hijo.

3. Todos los niños necesitan un hermano o una hermana. En el caso de que la mamá esté convencida de que no quiere otro hijo, obviamente tiene claro que esa afirmación que le estás haciendo es falsa ya que entre sus principios no contempla que los niños necesiten un hermano o una hermana, ¿para qué?, ¿el niño va a salir asesino en serie o político corrupto por eso?, por desgracia creo esta no está en la lista de razones por las cuales hay gente así. Si por el contrario, a la mamá a la que le estamos afirmando que todos los niños necesitan un hermanito realmente así lo cree pero no puede tener más hijos por la razón que sea, enhorabuena, le acabas de hacer un poquito más infeliz.

4. Tienes ese cuerpo tan en forma porque solo tienes un hijo. Por favor… mira a tu alrededor, hay mamás con 3 o más hijos que están mucho más en forma que mamás con tan solo un hijo. Cuidar tu físico no es solo cuestión de los hijos que tengas o no, es algo que va con cada persona.

5. ¿No te animas a ver si esta vez tienes una niña/niño?. Con esta pregunta se puede herir, y mucho, ya que conlleva a que el hijo que has tenido (que recordemos que el sexo no se puede elegir) no es lo suficientemente bueno y te preguntan si no quieres tener otro a ver si esta vez sí te sale bien (niño o niña, dependiendo de lo que tenga cada una). No señora, un hijo es un hijo y se le quiere por encima de su sexo o condición, no tienes que hacer esta pregunta nunca.

6. ¿Estás buscando?. Mi preferida, sin duda… ¿Sabes que cuando haces esta pregunta le estás preguntando si tiene relaciones sexuales periódicamente? 🙂

Aunque yo no sea mamá de un solo hijo, si lo he sido durante 3 años y he tenido que aguantar estas preguntas. Con este post me quiero solidarizar con aquellas mamás que tienen solo un hijo o han decidido solo tener uno, porque están en su pleno derecho de hacerlo. Si eres de las que a veces te has visto realizando alguna de estas preguntas, a partir de ahora, piénsalo 2 veces antes de hacerlas.

Seguro que conoces más preguntas incómodas a mamás con un solo hijo ¿me ayudas a alargar la lista en los comentarios? ¡Gracias!.

Photo Credit: Zryan via Compfight cc

13 comentarios en «6 cosas que no decir a una mamá con hijo único»

  1. Me han dicho de todo, que tenga uno rapido para que no se lleven gran diferencia de edad, y lo opuesto,que espere que el primero crezca para que me ayude con el pequeño jajaja, jamas le daria al grande la responsabilidad del pequeño, ese error lo he visto mucho le quitan en demacia el tiempo al hermano mayor para que «ayude». Los «opinologos» te dan esas opiniones irrespentando tus motivos personales que pueden ser; economia, planes personales, no tener vivienda propia, en el caso de nosotros los venezolanos para conseguir pañales u utras cosas. como si ellos te van a solucionar esos los problemas. Lo que provova responder es; bueno tu me ayudas con gastos y los quehaceres de la casa y todo lo que implique vale??

    Responder
    • Tienes toda la razon , da coraje que se tomen como derecho opinar si cada quien sabe como tiene su refrigerador o su presupuesto repartido. En mi caso , tengo un mal matrimonio , estoy separada de mi esposo , el en su pais y yo en el mio. Me ayuda ..si ..no lo suficiente….pero al final del dia quien tiene que comerse las uñas para darle al bebe lo apenas necesario soy yo. Que no vengan los «metiches» a cuestionar porque decido tener un solo hijo.???

      Responder
    • Yo nunca había escuchado esa frase hasta que tuve a mi hija recientemente, me dijeron: «uno es ninguno, dos es uno y tres ya sabes lo que es» ¡telita con la frase! Entiendo tu malestar al escucharla…y la gente la suelta y se queda tan ancha, eh?
      Un abrazo!

      Responder
  2. A veces lo has intentado, 2 abortos, uno ectopico y me quitaron trompa y sigues intentándolo y no puedes y encima te dicen que se van a llevar muchos años, lo odio!!

    Responder
    • Te entiendo Anya, mi hermana está en esa situación y le sienta fatal cuando le dicen ¿y lo vas a dejar solo? Por suerte tiene 2 primos (mis hijos) que son como hermanos y tienen una relación muy estrecha. Además, ser hijo único también tiene ventajas y mi sobrino las vive cuando mis hijos se van de su casa jejeje

      Responder
  3. Sin ofender……
    Tb pienso q ya nos estamos poniendo q no se nos puede decir nada sin herir ni ofender. Yo he sido de las q le ha costado mucho tener hijos. 4 embarazos: un aborto diferido, perdí a mi hijo de 8 meses, y luego tuve a mis dos hijas. De todos me costó mucho menos de la última. Frases me han dicho de todas. Las peores cnd perdí a mi hijo. Y de verdad os digo. Q salvo en algunos casos y por mucho q doliera siempre entendí q intentaban ayudar o aliviar. Yo siempre he sido muy clara. Cnd estaba buscando lo decía, y no pasa nada. No es tabú. Hay miles de parejas q les cuesta concebir y parece q no se pueda hablar de ello. Pues no pasa nada.

    A veces pienso q ese miedo a q la gente sepa q me cuesta es lo peor. Por vuelvo a decir q salvo excepciones, q da igual de lo q te hablen siempre va a ser para dar por culo, las perosnas suelen decir las cosas para ayudar. O por simple ignorancia.

    A parte de eso. Q cada uno tenga lo q pueda o kiera

    Responder
    • Tienes razón Conchi, la gente suele decirte eso para «ayudarte» pero muchas veces no lo consiguen. Quizás hay gente como tú que no le da importancia pero también hay gente que sí se la da y lo pasa mal. Este tipo de artículos me gusta leerlos más que nada para no meter la pata cuando hablo, me hacen ser más consciente de ciertas situaciones y tener más empatía por esas personas. No por escribir este artículo pienso que la gente que dice eso es mala, simplemente ayudo a difundir frases que pueden herir.
      Gracias por comentar y compartir tu experiencia.

      Responder
  4. Totalmente de acuerdo. Gracias por el artículo. Yo soy hija única y tenía que sufrir de pequeña que me dijeran que pidiera otro hermano/a a mis padres, incluso me lo decía mi abuela. Y esto me hacía sufrir. Y nunca se lo pedí. Era consciente que tener hermanos tampoco garantiza tener buena relación con ellos. Ya se ve en otras personas que no se llevan bien con ciertos hermanos y tal. Y ser varios hermanos tampoco garantiza de salir generoso ni de saber compartir, ni de que cuiden a los padres de mayores ni tantas cosas que se presuponen.

    A mí vez me repito como madre de hijo único, y no me gustaría que mi hijo tenga que escuchar esos comentarios.
    Ser hijo único tiene sus ventajas e inconvenientes como todo.
    Hay que saber verle el lado bueno a las cosas y ser feliz con lo que se tiene y se es.

    Responder

Deja un comentario