Las vacaciones escolares han llegado para quedarse así que hagámonos con ellas y nuestros hijos de la mejor manera posible. Lo más importante es que los niños sepan que están de vacaciones y sepan qué significado tiene eso para toda la familia, aunque tú tengas que seguir trabajando unas semanas más intenta que pueda elegir en qué invertir su tiempo libre.
A continuación te detallo una serie de consejos para que el verano sea feliz y relajado para todos:
1- Deja que elija en qué invertir su tiempo
Creo que este es el más importante y el que nos trae más de cabeza a los padres ya que actualmente tenemos una oferta infinita de actividades para el verano o más conocido como «escuelas de verano». Las encontramos de todo tipo: deportivas, artísticas, de idiomas, manualidades, musicales…y dentro de estas áreas se dividen en infinidad de materias. Seguramente cuando vais a elegir una actividad para vuestro hijo lo primero que miras es el horario para saber si es compatible con el de tu trabajo y luego miras el precio para asegurarte que puedes permitírtela, estas dos cosas queda a elección de los padres. Ahora bien, si tus hijos prefieren la oferta deportiva a la de idiomas debes respetar su elección independientemente de su edad, es decir, un niño de 3 años también es capaz de decidir si durante el verano le apetece estar en un ambiente deportivo y al aire libre que en un aula donde ha pasado el resto de meses.
2- La hora de irse a la cama puede cambiar
Los adultos utilizamos las vacaciones para disfrutar del tiempo libre, acostarnos más tarde, levantarnos más tarde, dormir la siesta si nos apetece, pasar tiempo con los amigos. Dejemos que los niños también disfruten de sus vacaciones y relajemos las rutinas diarias de baño, cena y cama.
3- No hacer nada también es una opción
Si tienes a un adolescente en casa permítele también que elija no hacer nada, lleva todo el curso trabajando y ahora puede que no le apetezca hacer un curso para reforzar su inglés o ir a un centro deportivo donde cumplir un horario. Su decisión es totalmente respetable, ¿acaso tú aprovechas las vacaciones para hacer un curso de formación para el trabajo? Seguramente no 😉
En mi caso trabajo desde casa y puedo organizarme de otro modo, mis objetivos para estas vacaciones es decir poco o nada: «date prisa que llegamos tarde», pasar largos ratos al aire libre en el campo y hacer pequeñas excursiones en las que experimentemos cosas nuevas (la primera será montar en tren con mi hijo por primera vez). Este verano busco estar más relajada y que eso se refleje en mis hijos 🙂
¿Cómo planteas las vacaciones de tus hijos este verano?
Photo Credit: wiccked via Compfight cc
2 comentarios en «3 consejos para que los niños sean más felices en vacaciones»