10 artículos imprescindibles para tu bebé

articulos-imprescindibles-bebe

La semana pasada os hablamos de los 10 artículos para bebés que te podías ahorrar su compra, contado desde nuestra experiencia en los artículos que habíamos usado poco o ni siquiera comprado. En esta ocasión os vamos a hablar sobre 10 artículos que pensamos imprescindibles para la crianza del bebé.

1- Mochila portabebés/fular/bandolera

Esta compra fue la más importante y significativa tanto para nosotros como para nuestro bebé. Cambió nuestro concepto de crianza radicalmente y nos hicimos adictos a portear  y a los portabebés, por eso tenemos 2 bandoleras, un fular, una mochila Manduca, un mei tai y una bandolera Tonga, una mochila Boba Air, y no descartamos alguna compra más si tenemos otro hijo. Si vais a comprar un portabebés informaros bien antes, que sea ergonómico y cumpla las normas de seguridad. Si podéis contar con una asesora de porteo en vuestra zona sería perfecto, ella os aconsejará sobre el portabebés que mejor se adapta a vosotros y os podrá enseñar cómo se usan.

2- Sacaleches

Si vas a darle el pecho a tu bebé este es un artículo que vas a necesitar sobre todo las primeras semanas. Cuando te da la subida de la leche puede que necesites vaciar un poco los pechos para no sentir molestias al tenerlos tan llenos. Si vas a incorporarte al trabajo después de la baja maternal o necesitar ir a algún sitio el sacaleches te permitirá dejar leche para tu bebé en tu ausencia. Hay de muchos tipos: manuales, eléctricos, dobles, sencillos, ¡hasta con sistemas manos libres!.
Si no quieres gastar dinero en un sacaleches tienes la opción de alquilarlo en tu grupo de apoyo a la lactancia materna más cercano. En Materna disponemos sacaleches de la marca Medela y son fantásticos, simulan la succión y el ritmo del bebé y  no hacen daño en la extracción. Yo tenía una idea equivocada de las empresas que fabrican sacaleches hasta que conocí la marca Medela y su equipo, son personas comprometidas con la lactancia materna y en constante formación, eso es muy importante a la hora de fabricar y vender un producto de estas características.

3- Libro «Un regalo para toda la vida» del pediatra Carlos González

Todos sabemos que los niños no vienen con un manual de instrucciones, pero este libro se puede acercar. Más que un manual es una guía de lactancia y crianza. Yo directamente lo llamo la «Biblia de la lactancia» puesto que es un libro muy completo donde hay mucha información sobre lactancia, alimentación complementaria, crianza, destete, solución de problemas. Recuerdo los primeros meses cuando tenía alguna duda e iba directamente al índice de este libro y allí estaba la respuesta 🙂

4- Silla de seguridad para el coche

La silla de seguridad para el coche a parte de ser muy importante es obligatoria, hace poco cambiaron la normativa y los bebés no pueden ir sentados hacia la marcha, si la silla que tienes no se adapta a la nueva normativa deberás cambiarla.

5- Mueble bañera con cambiador o bañera adaptada

En mi caso utilicé un mueble bañera con cambiador, es muy práctica ya que puedes bañar al bebé a tu altura y no tienes que agacharte, luego cierras el mueble y tienes el cambiador listo para secar y vestir a tu bebé. También hay bañeras que se adaptan a tu bañera para ahorrar agua, yo la utilicé  cuando mi hijo ya no cabía en la otra bañera.

6- Cuna colecho o barrera para la cama

Nosotros compramos una cuna colecho y nos resultó muy práctica los primeros meses, cuando tienes más miedo de poder chafar a tu bebé. Con el tiempo la quitamos porque nuestro hijo dormía toda la noche en nuestra cama, así que pusimos una barrera para evitar caídas. Es la misma barrera que se pone en la cama de los niños, pero la colocamos en la nuestra.

7- Cojín de lactancia

El cojín de lactancia es muy cómodo tanto para dar el pecho a tu bebé como para dar el biberón. Cuando das el pecho tu hijo queda a la altura de tu pecho y puedes evitar grietas y malas posturas que pueden afectar a la lactancia. Y si das el biberón lo puedes usar para descansar tus brazos en alguna toma. Nosotros también lo utilizábamos como soporte para nuestro hijo, por ejemplo, lo tumbábamos sobre él en el sofá y estaba muy recogidito.

8- Trona

Seguro que hay gente que no lo tiene como imprescindible, pero yo hasta ahora sigo utilizándola y la veo muy práctica, puedes utilizarla como trona (mesa y silla) y solo como silla para que el bebé quede a la altura de la mesa.

9- Aro para la bañera

También se conoce como asiento de baño, como su nombre indica, es una silla para poner en la bañera y bañar al bebé. A mí me lo dejó mi hermana que lo tenía sin estrenar porque ella no lo usó nada (de echo ella me dijo de ponerlo en la lista de artículos prescindibles) pero yo sí lo he utilizado, sobre todo cuando me bañaba con mi hijo (todavía lo hago pero ya no lo necesita) o cuando bañaba a mi hijo y mi sobrino. A mi hijo le encanta compartir la bañera y jugar en ella. Si vas a tener a tu segundo hijo y no lo compraste con el primero te lo recomiendo porque así puedes  bañar a los dos juntos.

10- Productos para la higiene del bebé.

Necesitarás gel, crema hidratante, aceite, champú, crema para el culito. Todo esto es muy importante para mantener sana la piel de tu bebé, te recomiendo los productos Weleda, son naturales y respetan el ph de la piel. En concreto la crema de baño de Weleda es fantástica para los bebés, ya que al llevar crema no necesitas embadurnarlos con aceites u otras cremas hidratantes para después del baño, ya salen del agua hidratados y limpitos.

Como en el anterior post os recuerdo que esta lista es de los artículos que yo considero imprescindibles, porque los he usado mucho o lo sigo haciendo.

¿Cuáles son los artículos que más usáis o habéis usado?

5 comentarios en «10 artículos imprescindibles para tu bebé»

  1. Totalmente de acuerdo con los 10 artículos, tengo que comprarme la sillita del baño y la barrera para la cama porque hasta ahora estoy poniendo otra almohada pero mi ratoncito ya tiene 5 meses y no me fio. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario